¿Searching what?
sinopsis: A finales de los años 60, un misterioso músico fue descubierto en un bar de Detroit por dos productores que quedaron prendados de sus melodías conmovedoras y de sus letras proféticas. Grabaron dos discos que ellos creían que situarían al artista como uno de los más grandes de su generación. Sin embargo, el éxito nunca llegó. De hecho, el cantante desapareció en la oscuridad en medio de rumores sobre su horripilante suicidio encima del escenario. Mientras la figura del artista se perdía en el olvido, uno de sus vinilos llegó a la Sudáfrica del Apartheid, multiplicándose por todo el país en grabaciones piratas, y durante las dos siguientes décadas Rodríguez se fue convirtiendo en un fenómeno, en un icono de la libertad y el "anti-establishment". Mucho tiempo después, dos fans sudafricanos se empeñaron en averiguar qué pasó realmente con su héroe.
Buenas canciones, un Óscar tras de sí, una historia interesante, todo parecía un buen cóctel para un documental esplendido, pero que se queda a mitad de camino de serlo. Sugarman nos cuenta la historia de Sixto Rodríguez, poeta e hijo de inmigrantes mexicanos que deambulaba por Detroit buscando inspiración para sus letras. Una gran investigación con conexiones internacionales que parecen de ficción y que (ya empezamos con los spoilers) se acaban a los 40 minutos de película. En serio, ¿"Searching for sugarman" cuando lo encuentras a los 40 minutos (de 85) de documental?
Sixto lleva una vida humilde y cuenta como vivió tras sus dos discos y sobre su gran concierto en Sudáfrica, donde lo tienen en un pedestal, vamos, que si soy el me voy a vivir allí, donde le importé a alguien. Tras descubrir que Sixto sigue vivo, el documental pierde la gracia y el suspense se desvanece por completo. Eso sí, una banda sonora muy buena, pero aún así no para de ser un documental pasable tirando a interesante. Un inmerecido Óscar en mi opinión.
lo mejor: La BSO y algunas escenas echas con dibujos.
lo peor: Larga en exceso y que tras cierto tiempo se pierde el interés.
Nota final: le doy un 5,5 de 10 (entre pasable e interesante)
FIN
No hay comentarios:
Publicar un comentario